En el momento de vender o tramitar una herencia es cuando se suele poner de manifiesto que la propiedad que creíamos legalmente nuestra o de un familiar no cuenta con toda la documentación en regla. Y es a partir de este momento cuando comienza un largo periplo de administración en administración, que puede llegar a ser bastante tortuoso.
No obstante, antes de llegar a este punto, no disponer de todos los documentos necesarios para acreditar la propiedad legítima nos expone a riesgos que, por fortuna, tienen solución.
Por otro lado, puede llegar a ser muy complicado entender todo lo que implica tener la documentación en regla de una propiedad, pero en este artículo vamos a tratar de explicarlo todo de forma muy sencilla:
Escritura pública registrada
Si no cuentas con la escritura pública registrada en el Registro de la Propiedad, legalmente no eres considerado el dueño de la propiedad, aunque tengas un contrato de compraventa, lo que acarrea riesgos como:
- Otra persona podría alegar ser propietaria.
- Si alguien invade o disputa la propiedad, sin la escritura será más difícil defenderte legalmente.
Dificultad para vender o heredar
Sin documentos en regla, como la escritura registrada, no podrás:
- Vender: los bancos y notarios exigen documentación completa.
- Hipotecar: no podrás usar el inmueble como garantía.
- Transferir o heredar: podrías enfrentar problemas para incluir la propiedad en testamentos o herencias y tus herederos tendrían dificultades para tramitar la propiedad a su nombre.
Problemas fiscales
- Si no declaras correctamente la propiedad, podrías enfrentar sanciones por evasión o acumulación de impuestos atrasados.
- Si la construcción no tiene permisos municipales o licencias, podrías ser sancionado.
Problemas legales y otras restricciones
Si en su momento compraste un inmueble con contrato privado, por ejemplo, o sin revisar correctamente su historial registral, podrías haber adquirido una propiedad con gravámenes, embargos o problemas legales, que luego serán difíciles de resolver.
También, podrías enfrentar trabas para acceder a servicios básicos como agua, electricidad o permisos de construcción o para renovación.
¿Qué documentación se necesita para tener una propiedad en regla?
- Si dispones de un contrato privado de compraventa debes elevarlo a escritura pública ante notario. Disponer de este título de propiedad es fundamental, ya que garantiza la propiedad legítima del inmueble.
- Paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a la Agencia Tributaria o asegúrate de haberlo hecho en el pasado con el documento de pago correspondiente.
- Inscribe la propiedad en el Registro de la Propiedad y el Catastro.
Si dispones de la documentación anterior será más fácil evitar las consecuencias de no tenerla, detalladas en este artículo.
Desde Real Fincas Las Palmas, te recomendamos regularizar la situación jurídica y fiscal de tus propiedades lo antes posible.
Si necesitas ayuda, estamos disponibles para asesorarte y gestionarlo por ti.
Y aquí te dejamos algunas de nuestras publicaciones en redes sociales, relacionadas con las consecuencias de no tener la documentación en regla de nuestras propiedades.