¿En qué casos es clave un Informe de Valoración de una propiedad?
Compra y venta de propiedades
Para conocer el precio de mercado justo de una propiedad en una transacción inmobiliaria.
Ayuda tanto al vendedor como al comprador a tomar decisiones basadas en datos objetivos.
Préstamos hipotecarios
El informe de valoración es una herramienta clave para orientarnos y determinar cuánto dinero se puede solicitar en relación con el valor del inmueble.
Seguros
Para fijar el valor asegurado de una propiedad, evitando sobrevaloraciones o infravaloraciones que puedan afectar al cálculo de las primas o indemnizaciones.
Herencias y particiones
Cuando una propiedad forma parte de una herencia, el informe de valoración es necesario para distribuir correctamente los bienes entre los herederos.
Declaraciones fiscales
En algunos casos, como el pago de impuestos de bienes inmuebles o impuestos de sucesiones, es necesario saber el valor actual de la propiedad para realizar los cálculos correctos.
Expropiaciones
Cuando una propiedad es expropiada por el Estado, se requiere una valoración para compensar al propietario según el valor justo de mercado.
Resolución de conflictos legales
En conflictos legales sobre la propiedad o su valor, como divorcios o disolución de sociedades, el informe de valoración puede ser una prueba clave para repartir los activos de manera equitativa.
Compartimos algunas publicaciones en nuestras redes sociales en las que hablábamos de la importancia de saber qué cuesta exactamente la propiedad que queremos vender y las situaciones en las que es recomendable, incluso obligatorio, contar con este informe.